El mejor tratamiento es la prevención, evitando la exposición solar excesiva y utilizando un fotoprotector solar adecuado durante todo el año. Pero ¿qué hacemos si ya han aparecido?
Las manchas faciales más frecuentes provocadas por la exposición solar son los lentigos. Los melasmas en cambio, son manchas más claras, extensas y con contornos más difusos que suelen aparecer por combinaciones de varias causas entre ellas la hormonal y exposición solar.
¿Qué tipos de manchas faciales hay?
Manchas tipo melasma o cloasmas. Manchas post inflamatorias producidas por las secuelas del acné, cicatrices superficiales, manchas del tipo quemaduras, traumatismos, picaduras de insectos y manchas producidas por el propio envejecimiento cutáneo (por edad, sol, tabaco, estrés u otros factores).
¿Qué son las arañas vasculares en el rostro?
Son dilataciones de las venas más superficiales y pequeñas de la piel. Las arañas vasculares pueden aparecer de diferentes formas y tamaños, como puntos, manchas, formas lineales, una forma similar al de una araña o telangiectasia. Típicamente, son de color rojo o violáceo y, con frecuencia se ubican en las mejillas, pómulos o la nariz. Estas generan un problema de tipo estético, produciendo malestar en quien lo padece.
Las arañas vasculares pueden aparecer por múltiples causas. Estas pueden relacionarse con diversos factores como; factores hereditarios, exposición solar, envejecimiento, cambios hormonales, anticonceptivos orales, alcohol y fumar tabaco, así como una mala alimentación.